lunes, 20 de noviembre de 2017

3.4. Estructura de directorios

La jerarquía del sistema de ficheros de FreeBSD es fundamental para obtener una compresión completa del sistema. El concepto más importante a entender es el del directorio raíz, «/». Este directorio es el primero en ser montado en el arranque y contiene el sistema básico necesario para preparar el sistema operativo para su funcionamiento en modo multiusuario. El directorio raíz también contiene puntos de montaje para cualquier otro sistema de ficheros que se pretenda montar.

Un punto de montaje es un directorio del que se pueden colgar sistemas de ficheros adicionales en un sistema padre (que suele ser el directorio raíz). Los puntos de montaje estándar son, por ejemplo, /usr, /var, /tmp, /mnt y /cdrom. Estos directorios suelen corresponderse con entradas en /etc/fstab./etc/fstab es una tabla que sirve de referencia al sistema y contiene los diferentes sistemas de ficheros y sus respectivos puntos de montaje. La mayoría de los sistemas de ficheros en /etc/fstab se montan automáticamente en el arranque gracias al «script», a menos que contengan la opción noauto.

Veremos ahora una descripción de los directorios más comunes.

Directorio

Descripción
/
Directorio raíz del sistema de ficheros.

/bin/
Utilidades de usuario fundamentales tanto para el ambiente monousuario como para el multiusuario.

/boot/
Programas y ficheros de configuración necesarios durante el arranque del sistema operativo.

/boot/defaults/
Ficheros de configuración por omisión del arranque.

/dev/

Nodos de dispositivo.

/etc/
Ficheros de configuración y «scripts» del sistema.

/etc/defaults/
Ficheros de configuración por omisión del sistema.

/etc/mail/
Ficheros de configuración para agentes de transporte de correo como sendmail.

/etc/namedb/
Ficheros de configuración de named.

/etc/periodic/
«Scripts» que se ejecutan diariamente, semanalmente y mensualmente mediante cron.

/etc/ppp/

Ficheros de configuración de ppp.
/mnt/

Directorio vacío utilizado de forma habitual por administradores de sistemas como punto de montaje temporal.
/proc/

Sistema de ficheros de procesos.
/rescue/
Programas enlazados estáticamente para restauraciones de emergencia.
/root/

Directorio local para la cuenta root.
/sbin/

Programas del sistema y utilidades fundamentales de administración para ambientes monousuario y multiusuario.
/tmp/

Ficheros temporales. El contenido de /tmp NO suelen conservarse después de un reinicio del sistema. Los sistemas de ficheros basados en memoria suelen montarse en /tmp Puede automatizarse mediante variables de tmpmfs en r.conf (o con una entrada en /etc/fstab, o para FreeBSD 4.X,mfs).
/usr/

La mayoría de utilidades y aplicaciones de usuario.
/usr/bin/

Aplicaciones comunes, herramientas de programación y otras aplicaciones.
/usr/include/

Ficheros «include» estándar de C.
/usr/lib/

Bibliotecas.
/usr/libdata/

Ficheros de datos con diversas funciones.
/usr/libexec/

Dæmons del sistema y utilidades del sistema (ejecutados por otros programas).
/usr/local/

Ejecutables locales, bibliotecas, etc. también se usa como destino por omisión de la infraestructura de ports de FreeBSD. Dentro de /usr/local debe seguirse el esquema general definido en hier para /usr. Las excepciones son el directorio man, que está directamente bajo /usr/local en lugar de debajo de/usr/local/share, y la documentación de los ports está en share/doc/port.
/usr/obj/ 

Arbol destino dependiente de arquitectura fruto de la compilación del árbol /usr/src.
/usr/ports

La colección de Ports de FreeBSD (opcional).
/usr/sbin/

Dæmons del sistema y utilidades del sistema (ejecutados por usuarios del sistema).
/usr/share/

Ficheros independientes de arquitectura.
/usr/src/

Ficheros fuente BSD y/o local.
/usr/X11R6/

Ejecutables de la distribución X11R6, bibliotecas, etc (opcional).
/var/

Ficheros multipropósito de log, temporales, en tránsito y de «spool». En ocasiones se monta en /var un sistema de ficheros basado en memoria.
/var/log/

Diversos ficheros de log del sistema.
/var/mail/

Ficheros de buzones de correo de usuarios.
/var/spool/

Directorios diversos del sistema de spool de impresora y correo.

/var/tmp/

Ficheros temporales. Suelen conservarse tras el Estos ficheros suelen conservarse tras el reinicio del sistema, a menos que /var sea un sistema de ficheros basado en memoria.

/var/yp

Mapas NIS.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario