1.3.1. Métodos de instalación
Para realizar
la instalación de cualquier sistema es necesario disponer de los siguientes
elementos:
Soporte de
instalación del Sistema Operativo (CD con auto-arranque)
Información del
hardware disponible en la máquina destino
Drivers de los
dispositivos hardware para el sistema operativo elegido (mínimo la tarjeta
gráfica, aunque es muy aconsejable disponer de conexiónn a internet).
De forma
general, la instalación se compone de los siguientes pasos:
Configuración
del dispositivo de arranque en la BIOS
Creación de las
particiones en el disco duro
Creación del
sistema de ficheros
Selección de
paquetes 1)
Configuración
2)
Instalación y
configuración de aplicaciones
En el caso
concreto de a práctica, se se va a instalar un sistema operativo Microsoft
Windows. El instalador se subdivide en dos partes fundamentales:
Instalación
modo texto: Se encarga de detectar y cargar los controladores necesarios.
Permite crear las particiones y sistema de ficheros y finaliza realizando la
copia de los ficheros imprescindibles.
Instalación
gráfica: encargada de realizar la copia de los ficheros del sistema y
aplicaciones del sistema operativo y permite configurar las opciones de
internacionalización y de red.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario